
Quienes somos las viejas
Está claro que todas deseábamos, y había que decirlo, nombrarlo. Cada una de las historias que se van sumando son ese decir, nombrar, poner en palabras quiénes somos, qué deseamos, qué sueños nos atraviesan.
Biografías que van tejiendo la trama de una gran biografía: la de la Mujer nacida en los cincuenta, sesenta, que leímos la misma literatura, escuchamos la misma música, nos atravesaron los mismos dolores y las mismas victorias.
Qué bueno haberlo dicho, haberlo nombrado. Somos nosotras. Acá estamos.
Qué siga la Magia.
NOTICIAS
Encuentro LRDLV Embalse
Los días 26, 27 y 28 de mayo se realizó
3° Encuentro Nacional LRDLV Embalse 2023
Mirá todo lo que necesitás saber acá! ¿QUÉ
Más unidas que nunca: entre abrazos, cantos y carteles, las mujeres salieron a luchar en el 8M
Como todos los años, las mujeres volvieron a manifestarse en el
Las vejeces que queremos vivir
“Las vejeces que queremos vivir”, la muestra artística que busca
RECOMENDACIONES
Películas
Libros y documentos
FORMADOR DE FORMADORAS

NUNCA MÁS SOLAS

LAS VIEJAS EN LAS CALLES
VIDEOS
Cannabis






¿Por qué hay que pensar las vejeces?
Envejecimiento poblacional: En Argentina hoy el 15% de la población es mayor de 60 años. En el 2050, una de cada 6 sera mayor de 65.
Feminización de la vejez: el 57% de las personas mayores son mujeres. Que sean más longevas no implica que tengan mejor calidad de vida
Las vejeces de hoy no son como las de ayer. Las y los viejos de hoy han sido parte de un recorrido histórico y cultural especifico y situado que, acompañado por los avances científicos y tecnológicos, hace que sus vejeces sean muy diferentes a la de sus antecesores.