Descripción del proyecto
El Movimiento Nacional de Viviendas Colaborativas surge con el propósito de ser una herramienta de cambio para que las personas adultas mayores en pleno y cabal ejercicio de sus derechos, uso de sus facultades y goce de su poder de autodeterminación, formen y se establezcan en nuevas Comunidades para mejorar la calidad de vida. Promovemos el agrupamiento de personas que deseen formar Comunidades de Viviendas Colaborativas para disponerse a convivir bajo esta modalidad, en distintos lugares del territorio nacional, a partir de la edad consensuada por cada comunidad.
Me interesa trabajar con ustedes …por favor me encanta la idea
Es muy bueno. Compartir. Acompañarse.
De qué se trata?
Me gusta e interesa éste proyecto para sumarme, trabajar, participar y ser parte, en un futuro de una comunidad viviendo en éste tipo de viviendas. Soy Silvia Pastor, de la Ciudad de Córdoba y quisiera estar en la próxima reunión virtual. Mí mail pastorsilviac@gmail.com
Gracias!
me interesa formar parte.
Felicito y agradezco la iniciativa, hay alguna otra forma de contacto que no sea facebook?
me interesa formar parte de este emprendimiento
hay otro lugar que no sea feeb.?
hola buenos dias, las estuve buscando , tenemos en debate un proyecto de ley sobre viviendas ociosas que nos interesaría compartirlo y debatirlo con ustedes, le dejo mi dirección email danielbruino3@yahoo.coom.ar, ah perdón , estamos en un espacio de personas mayores, Jubilados Populares . si se puede comunicar, seria bárbaro, muchas gracias
Es muy interesante la propuesta me gustaría sumarme… Gracias!
Me interesa informarme por otro medio que no sea Facebook.
Es posible?
Hola, estamos organizando , recien en los comienzos comienzos, un proyecto de viviendas colaborativas para mayores de 60 años, somo un grupo de amigos, nos interesa ponernos en contacto con ustedes, como podemos hacer?
Interesantīsimo. Me gustaría saber más y posiblemente involucrarme. Hace aaaaaños que vengo pensando en algo de este tipo. Esto me parece una posibilidad magnífica para personas de una franja etárea por encima de los 60, que no deseamos ser una carga para nuestras hijas o hijos, pero estar «en docena» o sea pertenecer a un grupo, tan solidario como su cultura lo permita.
Saludo cordial